top of page
MICROFILMACION​

Es el resultado de aquella rama de la fotografía donde los documentos, cualquiera sea su origen, son registrados en forma independiente sobre una película en tamaños reducidos. A su vez, es un sistema de archivo, gestión y difusión documental. Su producción está sometida a un alto grado de normalización, tanto en su metodología como en los materiales utilizados y bajo un estricto control de productos resultantes.

   

Su objetivo es obtener una reproducción exacta del documento original, representada a un grado de reducción determinado y conocido, sobre un soporte fotográfico normalizado y cuya posición dentro de una serie documental puede ser establecida.

​Debido a sus cualidades, la Ley Argentina acepta el microfilm como documento con valor probatorio ante un tribunal, ya que es inalterable su información.

Ventajas del Uso del Microfilm: 

  • El mayor beneficio que otorga la implementación del microfilm, se aprecia de manera tangible, en el ahorro de espacio físico para el almacenamiento de la documentación, de hasta un 90%.

  • Las imágenes microfilmadas pueden ser impresas digitalmente si se requieren.

  • El tiempo de acceso a la documentación

  • La conservación de la documentación bajo la implementación de este sistema, es de por vida, gracias a sus procesos de elaboración.

  • La seguridad, distribución y marco legal son también ventajas que tiene el uso del Microfilm.

Documentación a Microfilmar:

  • Legajos

  • Libros Ley de Sueldos y Jornales

  • Recetas Magistrales (Farmacia)

  • Planos

  • Diarios y afines

  • Toda documentación que debe preservarse en el tiempo, y nunca deje de perder valor legal, es apta para la microfilmación.

bottom of page